jueves, 12 de agosto de 2010


Del "candombe" al "tecno"



El viejo San Telmo, que fue habitado por las familias aristocráticas de Buenos Aires hasta la epidemia de fiebre amarilla de 1871, y que hoy parece estar solo reservado para el turista, no escapa al negocio inmobiliario, y está sufriendo una transformación en su fisonomía, donde las tradicionales casas bajas, están siendo reemplazadas por torres de "categoría", por lo que este tradicional barrio porteño, parece encaminarse a mimetizarse con su "vecino" Puerto Madero, abandonando así, su historia e idiosincrasia arrabalera.
Según Pablo Ciccolella, "La ciudad se fractura en sectores, barrios o municipios, escasamente integrados, no rentables o deprimidos y en fragmentos urbanos modernos, globalizados,
especializados y competitivos", San Telmo parece perfilarse para agruparse entre estos últimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario